Una de las excursiones más bonitas que puedes hacer desde Kioto es la visita a Ohara para ver el templo Sanzenin y otros pequeños templos cercanos. Ohara es una pequeña localidad rural, situada al norte de las montañas de Kioto. Aunque se trata de un lugar bastante apartado, tiene una constante afluencia de visitantes, debido […]
Blog
Japsang, las figuras en los tejados de los palacios coreanos
Posiblemente, si has estado en Seúl, habrás visto que en los tejados de los palacios hay unas estatuas dispuestas en línea. Estas figuras reciben el nombre de Japsang. Suelen tener unas formas que nosotros relacionamos con personas o animales y tienen un relieve característico. Estas figuras tienen su origen en China, así que es posible que […]
El viaje por Corea de Vicente Blasco Ibáñez
Habíamos dejado a nuestro amigo viajero, nada más y nada menos que en compañía del Príncipe Uimin (Yi Un) y su mujer, la princesa Masako Nashimoto (Yi Bangja), a bordo de un barco que lo estaba transportando desde Shimonoseki hasta la ciudad coreana de Busan. (Para más información te recomiendo la entrada de El viaje por Japón de Vicente […]
Restaurante Kappa Sushi donde asesinaron a Sakamoto Ryoma
Si quieres tener una experiencia un tanto peculiar en Kioto, puedes comer sushi en el lugar donde asesinaron a Sakamoto Ryoma. Lo sé, dicho así suena muy impactante y quien no sepa de qué hablo puede pensar que se trata de un lugar donde mataron a alguien recientemente. Pero se trata, inevitablemente, de un lugar […]
Dongnimmun, puerta de la independencia
Dongnimmun o Puerta de la Independencia es una puerta monumental que se construyó a finales del s. XIX en honor a la independencia de Corea. Está en Seúl, en el parque de la Independencia, muy cerca de la prisión de Seodaemun. Hoy en día la puerta está 70 metros al noroeste de su ubicación original […]
Yeongeunmun, puerta de las obligaciones con Qing
La dinastía Joseon (1392-1897) fue un reino independiente pese a las constantes invasiones que recibió. Fruto de las relaciones con los reinos del entorno, Joseon tuvo que rendir vasallaje a las dinastías de Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). Las relaciones de tributos a las dinastías chinas ya venían de antes. Según la concepción geopolítica de […]
Honke Owariya, un restaurante con más de 500 años de historia en Kioto
El restaurante Honke Owariya en Kioto, es uno de esos lugares que llevan “toda la vida”. Y es que este acogedor restaurante de fideos soba tiene más de 500 años de historia. Según su página web, el restaurante comenzó en 1496, durante el periodo Muromachi, como una tienda de dulces (todavía venden) y más tarde, a mitad del periodo […]
Templo Seokbulsa en Busan: tallado en la piedra
Un día fui con unos amigos al templo Seokbulsa en Busan. Habríamos sido más si algunos no se hubieran caído de la lista a última hora, pero la verdad es que la excursión no estuvo nada mal. Seokbulsa 석불사 es un pequeño templo situado en una montaña en medio de Busan. El templo fue construido […]
El edificio de Gobernación General Japonesa en Seúl
Mucha gente no sabe que, entre la puerta de Gwanghwamun y la entrada principal del palacio Gyeongbokgung, hubo un edificio que era el de la Gobernación General Japonesa de Seúl. Yo me enteré cuando, paseando por los estudios de cine de Hapcheon, vi un edificio que estaba representado con este nombre. En este edificio era […]
El viaje por Japón de Vicente Blasco Ibáñez
En 1923, el famoso escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928), inicia un viaje alrededor del mundo que luego publicaría en su obra de tres tomos “La vuelta al mundo de un novelista“. En esa vuelta al mundo, el célebre escritor ya reconocido a nivel internacional por novelas como “Sangre y arena” (1908) o “Los cuatro jinetes del Apocalipsis” […]